
Tu futuro no tiene por qué ir independiente del mio. No quiero monopolizarte, no te equivoques... probemos a ser una pareja normal, ¿si?
La hipopotomonstrosesquipedaliofobia es un miedo irracional (o fobia) a la pronunciación de palabras largas y complicadas. Se caracteriza por aversión o nerviosismo a la hora en la cual el sujeto entra en charlas en las cuales se usan palabras largas o de uso poco común (charlas científicas, médicas, técnicas, etc.), así como el evitar o no mencionar en absoluto palabras anormales en el vocabulario coloquial.
Esta fobia puede ser causada por el miedo a pronunciar incorrectamente la palabra, ya que esto representa para la persona una posibilidad de quedar en desventaja, ser visto como alguien de cultura inferior o poco inteligente ante sus iguales. Muchas veces, esta fobia viene acompañada de timidez social y miedo a quedar ridiculizado.
La palabra hipopotomonstrosesquipedaliofobia en sí, presenta cierta ironía, debido a la extrañeza y longitud de la palabra que indica la fobia hacia palabras del mismo género. Para evitar problemas, la palabra que se usa actualmente (una abreviatura de la original) es Sesquipedaliofobia.
Roba de mi tierra aquel sabor,
Lates lento dentro de mi corazón,
Bombeas sangre sobre mis marcas
Rojas antes de ti
Y mis respiraciones tomarán de tu agua
Dejándome sentir.
Paso el tiempo escurriéndose por los dedos
Su sutil paso dejó un cuerpo seco
¿Como entender que faltaba?
Si la porcelana solo me abrazaba,
Un dulce habito agudizo mi rostro
Pasando todo entre otros
Medios extintos, aprender a ser
Y déjame morder y entender
Que hacer
Y volver a ser.
Agudizaré las altas torres barnizadas en piel,
Caerán desgastados las caricias del carmesí,
Sobre el extracto de dios cubriéndote el cuerpo
Para bendecir cada contacto entre nos.
Y con un dulce látigo de dolor
Siempre podré decirte amor.